Clearwater (Florida, Estados Unidos), 1947. El alcalde de la ciudad, Clifford McKay, se da cuenta de la proliferación de niños que juegan por las calles a ‘regatear’ con cajas industriales de jabón a las que se le añaden velas fabricadas por ellos mismos.
Debido a las molestias que ocasionan a los ciudadanos, McKay decide prohibir estos carros a vela, pero al mismo tiempo ofrece una alternativa: que el juego pase de tierra firme al agua.
Se reúne con el diseñador de barcos Clark Mills y le propone convertir esas cajas de jabón en un barco para niños lo más barato posible.
Nace así el Optimist, el primer barco de vela cangreja de un solo tripulante y uno de los veleros más populares del mundo.
El invento cuaja rápidamente entre la población, puesto que apenas basta un par de láminas de madera contrachapada para echarse al agua y son muchos los padres e hijos que construyen en sus garajes sus propios veleros a partir del diseño de Mills.
Unos años más tarde, en 1954, esta auténtica cáscara de nuez desembarca en el otro lado del Atlántico con las primeras unidades construidas en Europa, concretamente en Dinamarca.
Ya en 1962 nace en Inglaterra la Optimist Class Racing Association y poco después se forma la Asociación Europea de Optimist. Y, en 1965, el Optimist es aceptado como clase internacional.
Aunque los materiales con los que se construyen los Optimist evolucionan con el paso del tiempo, lo cierto es que tanto la forma de los Optimist como su filosofía siguen intactas siete décadas después: un barco sencillo que permite a los niños disfrutar del mar y de la vela.
3 comentarios
Felicidades!! Espléndida pasión
Mis felicitaciones al club. Ahí está la semilla que debemos cultivar para nuestro deporte náutico. Tenemos niños de muy temprana edad, pero lo más importa es de que para esa semilla tenemos nuestro mar, ideal para que se desarrolle y haga grande el deporta náutico en el mundo internacional.
El primer contacto con el mar es lo importante, sentir el viento y experimentar los efectos que se produce en la embarcación. Espero que cada uno de esos niños sepa nadar o mantenerse a flote.
Nuevamente mis felicitaciones por la buena iniciativa.
Niños participantes:
Un diploma para cada uno de ustedes,
del tío Pedro de Alemania
Felicitaciones por la iniciativa ! Esperamos que tengan más cursos como este y así ir sumando más niños en este lindo deporte ☺️