Una vez en la balsa para subirse a la tabla, reconozco no fui capaz de pararme de inmediato, preferí remar en posición hincado, sentado sobre los tobillos, sentado con los pies en el agua, o con piernas cruzadas tipo buda.
Si bien el mar estaba como taza de leche, pequeñas olitas hacían perder el equilibrio; no me sentía con la confianza inicial de intentar pararme, hasta esperar irme acostumbrando a mi ritmo, sin competir con nadie.
Poco a poco hice intentos de mantener el equilibrio e irme parando, pero caí prontamente al agua en varias oportunidades.
Recordé las instrucciones dadas por Rodrigo de apenas pararme, mirar al horizonte y no hacia abajo, ponerme rápidamente a remar y así tomar algo de viada, lo cual me funcionó y rápidamente logré mantenerme parado sobre la tabla e ir tomando confianza para relajar la tensión de las piernas, las que al principio me tiritaban mucho por intentar mantenerme vertical, con una leve inclinación hacia adelante y las piernas abiertas, levemente flectadas y pies paralelos.
En definitiva, fue una muy buena experiencia, entiendo que el CNDN hará nuevos talleres de tabla SUP (Stand Up Paddle), invito a socios, familiares y amigos a intentarlo, si bien es bastante exigente inicialmente en lo físico, vale la pena y es un nuevo deporte náutico recreativo y entretenido al alcance de todos.
3 comentarios
Gabriel! Te felicito por tu empeño de hacer actividades al aire libre, el espíritu joven es genial!!! Sigue así!!! Un abrazo 😊😊👍👍
Tio felicitaciones! Muy linda experiencia
Excelente descripción de lo vivido en esta nueva experiencia de un deporte no tan conocido. Felicitaciones Gabriel por atreverte!!!