Taller SUP junio 2022
Por Reinaldo Romero
18 junio 2022
Por Reinaldo Romero
18 junio 2022

El Club Naval de Deportes Náuticos, dentro de su programa de actividades náuticas anuales, el 18 de junio de 2022 desarrolló su primer taller de SUP (Stand up Paddle) en las instalaciones del Puerto Deportivo Valparaíso, ubicado en Puerto Barón.
El día fue excepcional para la estación de otoño. Tuvimos una mar llana, un día soleado con unos 15 °C y una brisa marina de 2 a 3 nudos.
Este taller fue dictado por Rodrigo Díaz Molina, con la asistencia de 4 personas muy entusiastas.
El Stand Up Paddle Surf (SUP) es una antigua forma de deslizamiento en la que el navegante utiliza un remo para desplazarse por el agua mientras permanece de píe en una tabla de surf.
El taller comenzó con una presentación de cada uno de los participantes y sus motivos de por qué querían participar en esta actividad.
Posteriormente los alumnos debieron inflar sus tablas, armar los remos y equiparse.

Con sus tenidas de agua y motivados, Rodrigo explicó las técnicas que se deben utilizar para subirse a la tabla, pararse, mantener el equilibrio y remar.
Además, los hizo realizar ejercicios de elongación para prevenir lesiones durante el ejercicio en el mar.

Finalizada esta etapa, todos tomaron sus tablas y remos y se fueron al agua en forma ordenada, monitoreados por el instructor.
Como dice el dicho “Otra cosa es con guitarra”, las cosas no resultaron fácil para todos en el mar, debiendo muchos someterse a constantes chapuzones, lo cual motivó más a los participantes al querer salir exitosos de éste desafío.
Para muchos esta fue su primera experiencia en una tabla SUP.

Al terminar la actividad, el grupo se reunió en el muelle para tomarse algunas fotografías e intercambiar sus vivencias con sus compañeros.
En resumen, algunos vencieron sus temores, conocieron un nuevo deporte, disfrutaron una agradable mañana de otoño en el mar y casi todos finalizaron esta actividad muy cansados pero felices.
Rodrigo Díaz Molina

Este joven Ingeniero Civil Industrial, desde temprana edad ha sentido la necesidad de practicar, probar e innovar en diferentes disciplinas deportivas.
Durante este proceso se ha destacado en disciplinas tales como artes marciales, tenis y senderismo en bicicleta.
Actualmente es Instructor Tercer Dan de Taekwondo.
Por otra parte, su conexión con la naturaleza indómita, lo ha aproximado a los deportes acuáticos.
Desde aproximadamente 5 años comenzó a practicar surf, descubriendo un mundo de oportunidades y grandes desafíos.
De manera paralela también se inició en la práctica de stand up paddle, deporte que logró motivarlo, debido a las bondades que presenta esta actividad en términos físicos, al no generar un daño por impacto en las articulaciones.
El 24 de abril del 2021 creó un grupo de Facebook llamado Stand Up Paddle V región, que tiene por objeto compartir experiencias, poner a disposición de los usuarios técnicas y conocimientos de este deporte y reunir a las personas interesadas en realizar travesías en el mar.
Comentarios de un participante

Gabriel Troncoso Sanhueza
Mi primera experiencia en tabla SUP:
Hace tiempo quería vivirlo, pero todos me advertían que, al menos las primeras veces, pasaría en el agua. Y así fue, aunque menos de lo que esperaba.
Hoy 18-06-2022, el CNDN organizó un taller en el muelle Barón, con el instructor Rodrigo Díaz, joven entusiasta y experimentado, aparte de muy motivador.
El día estaba ideal, muchas actividades náuticas, un sol radiante, y un mar calmo ideal para este deporte.
Rodrigo nos hizo una excelente introducción teórica en cuanto a armar e inflar la tabla, el equipamiento necesario, las posiciones del cuerpo, pies, rodillas para pararse, remar y los virajes, el subirse a la tabla, etc. y, principalmente una elongación muy necesaria previa al ingreso al agua, objeto de no tener desgarros o calambres.
Una vez en la balsa para subirse a la tabla, reconozco no fui capaz de pararme de inmediato, preferí remar en posición hincado, sentado sobre los tobillos, sentado con los pies en el agua, o con piernas cruzadas tipo buda.
Si bien el mar estaba como taza de leche, pequeñas olitas hacían perder el equilibrio; no me sentía con la confianza inicial de intentar pararme, hasta esperar irme acostumbrando a mi ritmo, sin competir con nadie.
Poco a poco hice intentos de mantener el equilibrio e irme parando, pero caí prontamente al agua en varias oportunidades.
Recordé las instrucciones dadas por Rodrigo de apenas pararme, mirar al horizonte y no hacia abajo, ponerme rápidamente a remar y así tomar algo de viada, lo cual me funcionó y rápidamente logré mantenerme parado sobre la tabla e ir tomando confianza para relajar la tensión de las piernas, las que al principio me tiritaban mucho por intentar mantenerme vertical, con una leve inclinación hacia adelante y las piernas abiertas, levemente flectadas y pies paralelos.
En definitiva, fue una muy buena experiencia, entiendo que el CNDN hará nuevos talleres de tabla SUP (Stand Up Paddle), invito a socios, familiares y amigos a intentarlo, si bien es bastante exigente inicialmente en lo físico, vale la pena y es un nuevo deporte náutico recreativo y entretenido al alcance de todos.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?
3 comentarios
Gabriel! Te felicito por tu empeño de hacer actividades al aire libre, el espíritu joven es genial!!! Sigue así!!! Un abrazo 😊😊👍👍
Tio felicitaciones! Muy linda experiencia
Excelente descripción de lo vivido en esta nueva experiencia de un deporte no tan conocido. Felicitaciones Gabriel por atreverte!!!