Tips de buceo parte 1

Tips de buceo parte 1

Por Daniel Malfanti

21 noviembre 2020

Por Daniel Malfanti

21 noviembre 2020

Daniel Malfanti, experimentado buzo, instructor y explorador submarino, nos presenta cuatro artículos relacionados con recomendaciones básicas que se deben tener en consideración para realizar buceos seguros y entretenidos.

Los temas que se tratarán y serán publicados semanalmente son:

  1. Buceo responsable.
  2. Pre-buceo.
  3. Recomendaciones de cuidado con el regulador de buceo.
  4. Parada de seguridad.

En este primer artículo se expone:

Buceo responsable

Planifique su buceo y realice lo planificado.

Mantención del equipo

  • Regulador y BCD: una vez al año se le debe realizar mantenimiento.
  • Cilindro de Buceo: una vez al año efectuarle inspección visual, dependiendo del país 3 o 5 años prueba hidrostática.
  • Verificar estado de máscaras y aletas.

Conozca su consumo de gas

Usted debe conocer su RMV (Promedio de consumo en litros por minuto a 1 ata) o equivalente, para así poder saber si el plan de buceo se adapta a su soporte de gas para la vida. Por ejemplo, un cilindro S80 de aluminio tiene un volumen de 11.1 litros, luego cargado a 200 bares significa que Usted tiene 2.220 litros de gas en el cilindro.

Conserve gas para una emergencia

  • Es norma de seguridad en el buceo deportivo guardar en el cilindro 50 bares de gas (aire o nitrox) ante una emergencia.
  • La agencia ANDI recomienda utilizar un cilindro lateral, RBS (Sistema Redundante de Gas) al ser algo 100% efectivo ante una falla o pérdida de suministro de gas.

Planifique su buceo

  • Planifique su buceo y realice lo planificado.
  • No exceda los límites de sus certificaciones y entrenamientos.
  • Manténgase entrenado en las habilidades básicas.
  • Verifique las condiciones medio ambientales.
  • Verifique su estado de salud.

Chequeos pre-buceo

  • Antes de entrar al agua realice el “Chequeo Pre-Buceo”, equipado en el muelle, bote o playa.
  • En el agua verifique que su equipo esté funcionando correctamente.
  • Luego de todo OK, inicie el buceo.

Buceo

  • Nunca contenga la respiración.
  • Chequee su manómetro de presión.
  • Manténgase en contacto con su compañero (Buddy).
  • No toque nada del fondo.
  • Manténgase a distancia del fondo para no dañarlo o levantar sedimento.
  • Si no está disfrutando el buceo, aborte la inmersión.

Daniel Malfanti Bravo

  • Capitán de Fragata en retiro de la Armada de Chile.
  • Buzo Táctico.
  • Instructor de buceo SSI; TDI/SDI; IANTD; ANDI.
  • Explorador Submarino.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.