Formación Náutica 2024

Programa de Formación Náutica 2024

Estimados socios:

Nos complace informarles que para este año 2024 hemos preparado un amplio programa de capacitación náutica-deportiva, que busca entregar una formación integral en disciplinas como la vela, el gobierno de embarcaciones a motor y el buceo autónomo deportivo.

Entre los cursos contemplados se encuentran la Academia de Optimist, Patrón Deportivo de Bahía, Patrón de Lancha Deportiva de Bahía, Capitán Deportivo Costero y Buceo Autónomo Deportivo. Cada uno de ellos considera clases teóricas y prácticas a cargo de instructores calificados, además de equipos y embarcaciones necesarias.

Usted, su grupo familiar y amigos están cordialmente invitados a participar en estas actividades formativas. Para inscribirse pueden contactarse con nuestra secretaría vía celular +56 9 9818 2107 o por correo electrónico a secretaria@cndn.cl.

Academia de Optimist

Este año realizaremos dos academias de vela en la categoría Optimist de diez sesiones cada una. La primera academia será entre el 9 de marzo y el 13 de julio, mientras que la segunda se llevará a cabo del 3 de agosto al 7 de diciembre.

Además, como parte del campeonato anual de vela, está previsto realizar 6 regatas de Optimist entre abril y diciembre.

Contaremos con 7 Optimist, 2 lanchas de apoyo, un kit de primeros auxilios y un equipo de instructores altamente capacitados.

Objetivos:

Las academias de Optimist tienen como objetivo principal proporcionar una formación integral y especializada en la navegación a vela en la clase Optimist.

Estas academias ofrecen programas de enseñanza diseñados para niños y jóvenes interesados en aprender y mejorar sus habilidades en este deporte náutico.

Además de enseñar las técnicas de navegación, las academias de Optimist también buscan fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina, la responsabilidad y el compañerismo entre los participantes.

A través de clases teóricas y prácticas, estas academias brindan un ambiente seguro y educativo donde los estudiantes pueden desarrollar su pasión por la vela y competir a nivel local, nacional e internacional en eventos de la clase Optimist.

Detalles adicionales:

  • Edad de los participantes: 7 a 13 años.
  • Requisitos: Peso máximo de 45 kg, habilidad para nadar, uso de traje neopreno y autorización escrita de los padres o tutor legal.
  • Costo: $250.000 para socios y familiares, $300.000 para invitados, pagaderos en 5 cuotas.
  • Horario: sábados de 10:00 a 13:00 h.
  • Fechas para la primera academia: 9 y 23 de marzo, 6 y 20 de abril, 4 y 18 de mayo, 1, 15 y 29 de junio, y 13 de julio.
  • Fechas para la segunda academia: 3, 17, 18 y 31 de agosto, 14 de septiembre, 12 y 26 de octubre, 10 y 23 de noviembre, y 7 de diciembre.

Curso Patrón Deportivo de Bahía

Tenemos programado la ejecución de dos cursos. El primero se llevará a cabo del 25 de marzo al 31 de mayo, y el segundo del 1 de octubre al 21 de diciembre.

Objetivo:

El objetivo del curso Patrón Deportivo de Bahía es formar y capacitar a personas para que puedan navegar al mando de todo tipo de embarcaciones deportivas en aguas protegidas dentro de los límites de puertos, bahías, ríos y lagos, hasta donde lo determine la Autoridad Marítima competente, de forma segura y responsable.

Equipamiento:

Contamos con el velero Ciclón, 2 Nautisail 15, 4 láser, 1 lancha de instrucción y otra de apoyo, además de un completo kit de primeros auxilios.

Capacidad:

Cada curso requerirá un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 12 para llevarse a cabo.

Costo:

La inversión será de $290.000 para socios y familiares, y de $340.000 para invitados, con la posibilidad de pagar en 5 cuotas.

Modalidad de Clases:

Las sesiones teóricas tendrán lugar de forma virtual mediante Zoom, principalmente los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas. Por otro lado, las clases prácticas se llevarán a cabo los fines de semana, con salida al mar desde el YCCH. Las fechas y horarios se adaptarán según el calendario de clases y las condiciones meteorológicas vigentes.

Fechas tentativas clases en el mar:

  • Primer curso: Las clases de navegación se llevarán a cabo los días 6, 7, 14, 20, 21, 27 y 28 de abril, así como el 4 y 5 de mayo.
  • Segundo curso: Se tienen previstas para los días 12 y 13 de octubre, así como el 9, 10, 23 y 24 de noviembre, 1 y 8 de diciembre.

Requisitos:

Se requiere una buena salud compatible con la actividad, junto con un certificado médico antes del inicio de las clases en el mar. Los participantes deben tener al menos 14 años, y en caso de ser menores, se solicita una autorización notarial del padre o guardador.

Equipamiento personal:

Es obligatorio contar con un traje de neopreno largo o corto y guantes dedos libres.

Programa de Asignaturas

Teóricas (24 horas)

  • Náutica y Maniobras (4h)
  • Navegación Básica (2h)
  • Medidas de Seguridad (2h)
  • Emergencias en Embarcaciones a Vela y Motor (2h)
  • Comunicaciones Básicas (2h)
  • Meteorología Básica (3h)
  • Reglamentación Marítima Básica (3h)
  • Operación de Motores Marinos (4h)
  • Primeros Auxilios (2h)

Prácticas (31 horas)

  • Primeros Auxilios (3h)
  • Aparejar una Embarcación y Nudos Marineros (2h)
  • Preparación, Operación y Mantenimiento Básico de Motores Fuera de Borda (2h)
  • Gobierno de una Embarcación Deportiva de Bahía a Motor (2h)
  • Gobierno de una Embarcación Deportiva de Bahía a Vela (22h)

Con este completo programa, ofrecemos una experiencia formativa integral que busca formar Patrones Deportivos de Bahía competentes y seguros en la navegación recreativa.

Curso Patrón de Lancha Deportiva de Bahía

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024 llevamos a cabo el primer curso de este año. Está programado realizar un segundo curso del 1 de julio al 31 de agosto.

Objetivo:

El objetivo del curso Patrón de Lancha Deportiva de Bahía es formar y capacitar a personas para que puedan operar como patrones al mando de embarcaciones deportivas propulsadas exclusivamente a motor en aguas protegidas dentro de los límites de puertos, bahías, ríos y lagos, hasta donde lo determine la Autoridad Marítima competente, de forma segura y responsable.

Equipamiento:

Dispondremos de 2 embarcaciones de bahía propulsadas a motor (Orca IV y Delfín), además de un completo kit de primeros auxilios.

Capacidad:

El curso requerirá un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 12 para llevarse a cabo.

Costo:

La inversión será de $110.000 para socios y familiares, y de $160.000 para invitados, con la posibilidad de pagar en 4 cuotas durante el 2024.

Modalidad de Clases:

Las sesiones teóricas tendrán lugar de forma virtual mediante Zoom, principalmente los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas. Por otro lado, las clases prácticas se llevarán a cabo los fines de semana, con salida al mar desde el YCCH. Las fechas y horarios se adaptarán según el calendario de clases y las condiciones meteorológicas vigentes.

Fechas tentativas clases en el mar:

Las clases de navegación están programadas para el 19 y 20 de octubre y 17 de noviembre.

Requisitos:

Se requiere una buena salud compatible con la actividad, junto con un certificado médico antes del inicio de las clases en el mar. Los participantes deben tener al menos 14 años, y en caso de ser menores, se solicita una autorización notarial del padre o guardador.

Programa de Asignaturas

Teóricas (22 horas)

  • Náutica y Maniobras (2h)
  • Navegación Básica (2h)
  • Medidas de Seguridad (2h)
  • Emergencias en Embarcaciones a Motor (2h)
  • Comunicaciones Básicas (2h)
  • Meteorología Básica (3h)
  • Reglamentación Marítima Básica (3h)
  • Operación de Motores Marinos (4h)
  • Primeros Auxilios (2h)

Prácticas (12 horas)

  • Primeros Auxilios (3h).
  • Preparación de una embarcación y operación de motores (2h).
  • Taller de nudos marineros (1h).
  • Gobierno de una Embarcación Deportiva de Bahía a Motor (6h).

Con nuestro exhaustivo programa, proporcionamos una formación integral para aquellos que deseen convertirse en Patrones competentes y seguros de Lancha Deportiva en la navegación recreativa por la Bahía.

Curso Capitán Deportivo Costero

Estamos orgullosos de presentar nuestro destacado curso de Capitán Deportivo Costero, con el compromiso de ofrecer dos ediciones este año. El primero tendrá lugar del 1 de abril al 28 de junio, mientras que el segundo se realizará del 1 de octubre al 31 de diciembre.

Objetivo:

El objetivo del curso Capitán Deportivo Costero es formar y capacitar a personas para que puedan operar como capitanes al mando de todo tipo de embarcaciones deportivas costeras y de altamar, en navegaciones a lo largo del litoral hasta una distancia de 60 millas desde la costa.

Al finalizar el curso, los alumnos estarán calificados para navegar como capitanes deportivos costeros en estas áreas, demostrando los conocimientos y habilidades necesarias para hacerlo de forma segura y responsable. Esto incluye también la facultad para desempeñarse al mando de embarcaciones deportivas de bahía.

Equipamiento:

Dispondremos de 2 embarcaciones deportivas costeras propulsadas a vela y a motor (Lancet y Albatros), además de un completo kit de primeros auxilios.

Capacidad:

Cada curso deberá estar conformado por 10 alumnos para llevarse a cabo.

Costo:

La inversión será de $350.000 para socios y familiares, y de $400.000 para invitados, con la posibilidad de pagar en 5 cuotas.

Modalidad de Clases:

Las sesiones teóricas tendrán lugar de forma virtual mediante Zoom, principalmente los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas. Por otro lado, las clases prácticas se llevarán a cabo los fines de semana, con salida al mar desde el YCCH. Las fechas y horarios se adaptarán según el calendario de clases y las condiciones meteorológicas vigentes.

Fechas tentativas clases en el mar:

  • Primer curso: Clases de navegación programadas para el 20, 21, 27 y 28 de abril (diurnas), y el 10, 11 y 31 de mayo y 1 de junio (diurna – nocturnas).
  • Segundo curso: Previstas para el 10 y 23 de noviembre y 7 de diciembre (diurnas) y 20, 21, 27 y 28 de diciembre (diurna – nocturnas). 

Requisitos:

Se requiere una buena salud compatible con la actividad, junto con un certificado médico antes del inicio de las clases en el mar. Los participantes deben tener al menos 18 años, y estar en posesión de la licencia de Patrón Deportivo de Bahía vigente.

Equipamiento personal:

Es obligatorio contar con guantes dedos libres.

Programa de Asignaturas

Teóricas (42 horas)

  • Náutica y Maniobras (4 h).
  • Navegación Costera (6 h).
  • Motores Marinos y Maquinaria Auxiliar (4 h).
  • Meteorología Marina (4 h).
  • Reglamentación Marítima (4 h).
  • Navegación con mal tiempo y Emergencias en el Mar (4 h).
  • Comunicaciones Marítimas y Búsqueda y Salvamento Marítimo (6 h).
  • Primeros Auxilios (2 h).
  • Familiarización con la App Isailor (2 h).
  • Familiarización App Navionics (2 h).
  • Análisis de Incidentes Marítimos en Veleros (2 h).
  • Análisis de navegación costera en el Cabo de Hornos (2 h).

Prácticas (22 horas)

  • Primeros Auxilios (3h).
  • Motores Marinos y Maquinaria Auxiliar (2h).
  • Gobierno de una Embarcación Deportiva Costera, Operación de Equipos de Ayuda a la Navegación, Seguridad y Comunicaciones (9h).
  • Navegación Nocturna (8h).

Nuestro programa educativo integral asegura una formación completa para aquellos que buscan convertirse en Capitanes Deportivos Costeros competentes y seguros en la navegación de veleros a lo largo de la costa o en bahías.

Curso Buceo Autónomo Deportivo

Este año, se ofrecerán dos cursos de Open Water Diver L1 ANDI para aquellos apasionados del mundo subacuático. El primero está programado para llevarse a cabo durante abril y mayo, mientras que el segundo tendrá lugar en octubre y noviembre.

Objetivo:

El curso busca capacitar a los participantes en buceo recreativo seguro y responsable, otorgando la certificación L1 Open Water Diver ANDI para bucear hasta 30 metros con reconocimiento internacional. Se promueve una cultura de seguridad y respeto por el medio ambiente en consonancia con la filosofía de ANDI.

Certificadora ANDI:

ANDI, fundada en 1988, se enfoca en la enseñanza y certificación de buceadores en el uso de mezclas de gases, especialmente Nitrox. Es una organización reconocida globalmente en la industria del buceo.

Equipamiento:

Se dispondrá de una piscina, la embarcación de buceo Orca IV, equipos completos de buceo autónomo deportivo para cada alumno y un kit de primeros auxilios con botellas de oxígeno.

Capacidad:

Cada curso deberá estar conformado por 6 alumnos para llevarse a cabo.

Costo:

La inversión es de $360.000 para socios y familiares, y de $390.000 para invitados, con la opción de pago en 5 cuotas.

Modalidad de Clases:

Las clases teóricas se realizarán en forma presencial en Bosques de Montemar Concón, preferentemente, los martes y jueves de 19:00 a 21:00 h. Las prácticas serán los fines de semana en piscina y salidas al mar desde el YCCH, ajustándose al calendario de clases y las condiciones meteorológicas vigentes.

Fechas tentativas clases en el mar:

  • Primer curso: 27 de abril, 5, 12 y 19 de mayo.
  • Segundo curso: fechas por definir noviembre y diciembre (1 inmersión en piscina y 6 en el mar).

Requisitos:

Programa académico:

El curso incluye diez asignaturas teóricas, un taller de Primeros Auxilios, una sesión de piscina y seis inmersiones en la mar.

Clases teóricas:

Adaptación al Ambiente Acuático, Introducción a los Sistemas de Buceo, La Protección Contra el Ambiente y Los Sistemas de Control de Flotabilidad, Los Sistemas de Datos de Inmersión y Accesorios, El Ambiente en Aguas Abiertas, Efectos Primarios de la Presión Durante el Ascenso, Los Efectos Secundarios de la Presión y los Males de Buceo Asociado, Planificación de la Inmersión con Tablas de Descompresión, Técnicas de Planificación de la Inmersión y Funcionamiento del Equipo de Compañeros, y Nitrox.

Clases prácticas:

Se realizan en la Bahía de Valparaíso, las dos primeras en cercanía del YCCH para enseñar habilidades básicas y las siguientes en otros puntos de buceo según condiciones meteorológicas.

Con nuestro programa completo, brindamos una formación integral que capacita a los participantes para convertirse en buzos autónomos deportivos competentes y seguros, preparados para bucear en cualquier lugar del mundo. Este proceso educativo está respaldado por ANDI, garantizando así una experiencia formativa de calidad y confiable.

Navegación costera en el velero Lancet, travesía Valparaíso a Quintero.

Estimados socios, amigos y amantes del mar:

Luego de presentarles nuestro completo programa de capacitación náutica para este año, quiero invitarlos cordialmente a que participen y se sumen a esta gran comunidad de amantes de los deportes náuticos.

Inscribirse en estos cursos representa una oportunidad única para adquirir nuevos conocimientos y habilidades, perfeccionar las ya adquiridas, compartir experiencias con otros entusiastas y, sobre todo, vivir momentos inolvidables navegando a bordo de nuestras embarcaciones.

Ya sea que deseen iniciarse en el apasionante mundo de la vela a través de nuestra Academia Optimist, perfeccionarse como patrones de embarcaciones de bahía o costeras, o explorar las maravillas del mundo subacuático mediante el buceo deportivo, tenemos una alternativa para ustedes.

Les garantizamos que cada una de estas actividades significará un verdadero crecimiento personal, fortalecerá su espíritu náutico y les dejará recuerdos imborrables.

No dejen pasar esta oportunidad y embárquense en esta aventura junto a nosotros. El mar nos espera.

Un cordial saludo,

Reinaldo Romero Salamanca
Director CICDEN

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

16 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • Claudio Jofré Montaner el 19/04/2024 a las 3:12 pm
    • Responder

    Felicitaciones al CICDEN,!!!!, excelente programa de capacitación náutica, esta es una gran oportunidad para los socios y sus familiares..
    Excelente el equipamiento,
    Ideal si se aumenta esta capacitación con un programa de clínicas de Kayak, stand up, windsurf y otros para motivar el uso de ese material náutico y sus técnicas particulares.
    Nuestro. Club un orgullo, felicitaciones.

    1. Muchas gracias por tus comentarios. Vamos a estudiar tu solicitud.

    • Cristian Rojas el 09/05/2024 a las 5:45 pm
    • Responder

    Estimados ,me encantaría poder inscribirme al segundo llamado del «Curso Patrón de Lancha Deportiva de Bahía».
    Lamentablemente no soy socio y menos invitado por alguno.
    Existe la posibilidad de poder hacer igual el curso con ustedes?
    Quedó muy atento ,muchas gracias .

    atte

    Cristian Rojas

    1. Sr. Cristian Rojas, nuestros cursos tienen por propósito capacitar a nuestros socios, sus familias y amigos. No obstante lo anterior te sugiero que te comuniques con el Gerente del Club Don Sergio Chiffelle llamándolo al celular +56 9 9818 2107.

    • Salustio Carrasco López el 20/07/2024 a las 9:52 pm
    • Responder

    Buenas
    Cundo es el próximo curso de Patrón de Bahía ya que quiero comprar una moto acuática .
    Quedo atento

    1. El próximo curso de Patrón Deportivos de Bahía es en el mes de octubre de 2024. También te sirve el curso Patrón de Lancha Deportiva de bahía para operar una moto acuática. Estamos luego a dar inicio a ese curso si logramos 10 inscritos, actualmente tenemos 7.

        • Fernando Fuente-Alba el 12/12/2024 a las 7:23 am
        • Responder

        Hola Reínaldo me interesa el de lancha deportiva, existe alguno que pueda tomar ahora en diciembre??? Ustedes gestionan la licencia??
        Quedo atento para inscribirme y los costos
        Saludos cordiales
        Fernando Fuente Alba

        1. Estimado Fernando, este año efectuamos dos cursos de PLDB. El 2005 se realizará, probablemente, en marzo el curso PLDB. Nosotros gestionamos la licencia.
          saludos

    • Patricio Jiménez el 31/08/2024 a las 8:48 pm
    • Responder

    Buenas tardes.
    que horarios tiene la etapa práctica en el mar del curso deportivo de bahía?

    1. Te invitamos a explorar nuestra programación de cursos para el año 2024, disponible en el siguiente enlace: Formación Náutica 2024.
      Allí encontrarás los programas detallados de las asignaturas y las fechas de las salidas al mar. Si necesitas más información o tienes alguna duda, no dudes en comunicarte con la secretaría del club. Estaremos encantados de ayudarte.

    • José Cruz el 10/09/2024 a las 9:03 pm
    • Responder

    Hola, muy buenos cursos aunque me encantaría que se implementara otros como de kayak, windsurf y stand up paddle, creo que existen condiciones ideales para realizar este tipo de cursos sobre todo durante las mañanas.

    Saludos.

    1. Estimado José, gracias por tu aporte, lo vamos a estudiar.

      Saluda atte.
      Reinaldo Romero
      Director CICDEN

    • Lucien Chassin-Trubert el 11/09/2024 a las 4:07 pm
    • Responder

    Buenas tardes, me gustaría inscribirme en el curso de Capitán Deportivo Costero para el curso que iniciaría en Octubre 2024. Muchas gracias.

    1. Estimado Lucien, si eres socio, familiar de socio o invitado puedes hacer el curso con nosotros, para tal efecto comunícate con la secretaría del club Email: secretaria@cndn.cl | Cel. +56 9 9818 2107

    • Marcos Bordon el 11/01/2025 a las 3:31 pm
    • Responder

    Hola como están? Tengo interés en participar del Curso Capitán Deportivo Costero en ese 2025. Podrían indicar qué fechas están planeando?

    1. Estimado Marcos, esperamos estar realizando el curso de CDC en marzo o abril 2025. Se publicará la información en la web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.