Mantención Equipo Buceo

Exitosa capacitación en mantenimiento de equipos de buceo

Por Reinaldo Romero

20 de agosto 2023

Por Reinaldo Romero

20 de agosto 2023

Participantes enfocados en la práctica de mantenimiento durante el curso para cuidado de equipos de buceo.

El pasado sábado 19 de agosto tuvo lugar una completa jornada de capacitación sobre mantenimiento de equipos de buceo, realizada en las instalaciones del Club Naval de Deportes Náuticos (CNDN) en la ciudad de Viña del Mar.

La actividad, que se extendió por 7 horas combinando parte teórica y práctica, estuvo a cargo del experimentado instructor Rodrigo Araya, PADI Course Director, con más de 20 años de experiencia en la enseñanza y mantenimiento de equipos de buceo.

El curso convocó la participación de 5 entusiastas buzos de la zona, quienes buscaban expandir sus conocimientos sobre el cuidado y reparación del equipo que utilizan regularmente en sus inmersiones.

Entre los asistentes se encontraban Sergio Rozas, buzo recreativo; Víctor Muñoz, encargado de buceo del CNDN; Reinaldo Romero, buzo recreativo; el biólogo marino Javier Vera, quien realiza buceo científico para sus investigaciones; y Milena Cepeda, instructora de buceo del centro Austral Divers en la ciudad de Quintay.

Durante la extensa jornada, el instructor Araya abordó en profundidad los diversos componentes que conforman el equipo de buceo, explicando técnicas de mantenimiento tanto preventivo como correctivo ante fallas, además de resolver dudas e inquietudes de los participantes.

Uno de los puntos destacados de la capacitación fue cuando los asistentes pudieron desarmar y armar ellos mismos las diferentes partes de un regulador, aprendiendo a identificar cada pieza, detectar desgastes y realizar eventuales reemplazos.

El proceso comenzó con el desarme de la primera etapa del regulador, en donde pudieron observar elementos internos como la membrana, el pistón, los resortes y las válvulas de flujo. Luego desmontaron la segunda etapa, accediendo a componentes como el diafragma, la válvula de demanda y el mecanismo del botón de purga.

En la foto se observan destornilladores, extractores de juntas tóricas, llaves hexagonales, alicates, silicona, etc.

«Nunca había desarmado un regulador completo. Fue muy enriquecedor aprender in situ sobre cada parte y su funcionamiento. Ahora me siento mucho más seguro para hacerle mantenimiento yo mismo«, manifestó Víctor Muñoz al respecto de la práctica.

Otro de los puntos importantes que se abordó en profundidad fue el mantenimiento de las válvulas de los cilindros, donde los participantes pudieron desarmar este componente, identificar desgastes en o-rings y aprender a reemplazar las juntas tóricas.

Asimismo, se explicaron detalladamente los procedimientos de cuidado e inspección visual que se le deben realizar a los cilindros de buceo, ya sean de acero o aluminio, para detectar posibles daños que pongan en riesgo su uso seguro.

Los asistentes también aprendieron sobre las buenas prácticas de mantenimiento de los chalecos compensadores de flotabilidad (BCD, por sus siglas en inglés Buoyancy Compensation Device).

El instructor Araya puso especial énfasis en transmitir que un efectivo cuidado periódico y preventivo del equipo de buceo no solo alarga la vida útil de los componentes, sino que también entrega una mayor seguridad en cada inmersión al tener la certeza de que todo funcionará adecuadamente.

«Muchas veces por falta de conocimiento o de tiempo, los buzos posponemos darles mantenimiento a nuestros equipos. Pero un imprevisto por no hacer las mantenciones puede echar a perder un viaje de buceo completo«, reflexionó la instructora Milena Cepeda.

Al finalizar la jornada, los cinco participantes concordaron en que el curso había ampliado y profundizado en gran medida sus competencias sobre cómo cuidar correctamente su equipo de buceo, resolviendo muchas dudas que tenían al respecto.

«Ahora tengo mucho más claro cómo y cada cuánto tiempo debo hacerle mantenimiento a cada elemento. El instructor explicó todo de forma muy didáctica y práctica«, aseguró el buzo Sergio Rozas.

Por su parte, el instructor Rodrigo Araya manifestó sentirse muy satisfecho con el interés y participación de los alumnos durante toda la jornada. «Pudimos revisar la mayoría de los componentes principales del equipo de buceo y estoy seguro de que los conocimientos aprendidos les serán de gran utilidad», afirmó.

Imágenes de la instructiva jornada del curso sobre mantenimiento de equipos de buceo.

El Club Naval de Deportes Náuticos invita a todos sus socios y amigos buzos a estar atentos y participar en futuras fechas de estos cursos. Los conocimientos adquiridos son muy valiosos para realizar una práctica segura y confiable tanto del buceo recreativo como técnico. Aprovecha estas capacitaciones para aprender más sobre el cuidado de tu equipo y convertirte en un buzo más preparado.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

2 comentarios

  1. buen día, cuando se realizará nuevamente el curso de mantenimiento de equipos de buceo

    1. Estimado Ulises, el curso de mantenimiento de equipo de buceo no es regular, pero si los socios tienen interés con gusto organizamos uno.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.