Tips de buceo (Primera parte)
Por Daniel Malfanti
21 de noviembre de 2020
Por Daniel Malfanti
21 de noviembre de 2020

Daniel Malfanti, Instructor de Buceo y socio del Club Naval de Deportes Náuticos, ha preparado para buzos con poca experiencia en este deporte, cuatro interesantes artículos con tips de buceo, para efectuar inmersiones seguras y entretenidas.
Los temas que abordará en forma sucinta, pero con gran contenido técnico y sustentados en el estudio y su experiencia, son los siguientes:
- Buceo responsable.
- Pre Dive: Buceo responsable, seguro y entretenido.
- Recomendaciones de cuidado con el regulador de buceo.
- Parada de seguridad.
Cada uno de ellos saldrán a circulación semanalmente en esta web, por lo que los invitamos a seguirlos y a dejar sus comentarios y observaciones al final del artículo.
Buceo responsable


MANTENCIÓN DEL EQUIPO
Regulador y BCD: una vez al año se le debe realizar mantenimiento.
Cilindro de Buceo: una vez al año efectuarle inspección visual, dependiendo del país 3 o 5 años prueba hidrostática.
Verificar estado de máscaras y aletas.

CONOZCA SU CONSUMO DE GAS
Ud. debe conocer su RMV (Promedio de consumo en litros por minuto a 1 ata) o equivalente, para así poder saber si el plan de buceo se adapta a su soporte de gas para la vida. Por ejemplo, un cilindro S80 de aluminio tiene un volumen de 11,1 litros, luego cargado a 200 bares significa que Ud. tiene 2.220 litros de gas en el cilindro.

CONSERVE 50 BARES PARA EMERGENCIA
Es norma de seguridad en el buceo deportivo guardar en el cilindro 50 bares de gas (aire o nitrox) ante una emergencia.
La agencia ANDI recomienda utilizar un cilindro lateral, RBS (Sistema Redundante de Gas) al ser algo 100% efectivo ante una falla o pérdida de suministro de gas.

PLANIFIQUE SU BUCEO
Planifique su buceo y realice lo planificado.
No exceda los límites de sus certificaciones y entrenamientos.
Manténgase entrenado en las habilidades básicas.
Verifique su estado de salud.
Verifique las condiciones medio ambientales.

CHEQUEOS PRE BUCEO
Antes de entrar al agua realice el Chequeo Pre Buceo, equipado en el muelle, bote o playa.
En el agua verifique que su equipo esté funcionando correctamente.
Luego de todo OK, inicie el buceo.

BUCEO
Nunca contenga la respiración.
Chequee su manómetro de presión.
Manténgase en contacto con su compañero (Buddy).
No toque nada del fondo.
Manténgase a distancia del fondo para no dañarlo o levantar sedimento.
Si no disfruta el buceo, aborte la inmersión.
Daniel Malfanti Bravo

Capitán de Fragata (R) de la Armada de Chile.
Buzo Táctico.
Instructor de buceo SSI; TDI/SDI; IANTD; ANDI.
Explorador Submarino.
Socio del CNDN.
También te puede interesar

Academia SUP
El 24 de febrero de 2021 se realizó una academia de stand up paddle, desempeñándose como monitor nuestro socio Alberto Adriazola…

Adiós Felipe
Estimados Socios y amigos:
Informamos el lamentable fallecimiento de nuestro socio y amigo Felipe Parga Balaresque…
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?
3 comentarios
Siempre es importante mantener la seguridad en esta actividad tan cautivante. Todo aporte y recordatorio para hacer del buceo algo seguro, se valora y agradece enormemente.
Ahaa, its good dialogue on the topic of this article here
at this blog, I have read all that, so now me also commenting at this place.
I have been surfing online more than 3 hours lately, but
I never found any interesting article like yours.
It is lovely worth enough for me. Personally, if all site owners and bloggers made just right content as
you probably did, the internet will be a lot more helpful than ever before.