El presente artículo es un análisis de las respuestas de la encuesta del proyecto del yate Ike Ike a Puerto Montt por parte del Club Naval de Deportes Náuticos, desarrollada entre el 22 de agosto al 26 de septiembre del año 2020 en la plataforma Google Form a través de la cuenta gmail del Club.
La estructura de la encuesta constó de seis preguntas dirigidas para constatar el interés de nuestros socios para operar el yate Ike Ike en el área de Puerto Montt, durante la temporada de los años 2021-2022-2023 y una sección para comentarios generales y sugerencias.
Contestaron de un universo de 1.257 socios, un total de 210, equivalente a un 16,7%.
El Club, en años anteriores, ha realizado encuestas, pero nunca se había alcanzado la participación de esta cantidad de socios.
6 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Vuelvo a felicitar al Directorio por esta iniciativa, y también a esos héroes anónimos que la promovieron y la siguen sustentando. Agradezco especialmente que tomen las observaciones y aprensiones de los socios y vayan esbozando medidas para hacerse cargo de éstas, en lugar de ignorarlas o subestimarlas por ser de minorías.
En lo personal encuentro una excelente idea que haya un encargado que entregue el yate, haga una navegación corta para re-chequear, verifique los protocolos de zarpe, entregue las cartas y ayudas a la navegación, haga un briefing de las condiciones locales de clima y navegación, acompañe como tripulante si es requerido, apoye la recalada, y reciba el yate para revisar y corregir lo que sea necesario. Puede sonar paternalista, pero los yatistas ocasionales somos muy vulnerables a descuidos y errores.
Entiendo que tiene un costo, pero creo que vale la pena pagarlo si uno quiere tener una navegación agradable y segura.
1.- Bien por la iniciativa del Directorio representado por Vela Mayor.
2.- Indudablemente la idea debe madurar en un proyecto completo y ya una vez revisado se deberá votar su concreción.
Se debe concretar el proyecto, verificando la estructura de costos, los precios sugeridos hacen difícil la plena ocupación de la embarcación
Excelente iniciativa ojalá se materialice y se extienda hacia Puerto Williams que el costo de mantener el yate en Micalvi es muy bajo. Además existen 3 rutas pre establecidas de gran interés turístico y con tráfico permanente de otros yates que pueden ayudarse en aguas interiores. Creo a juicio personal a pesar de la distancia es más fácil de materializar que en el área de Puerto Montt.
Ojala se materialice el proyecto. Creo que el Ike Ike ya que se encuentra mal utilizado desde el punto de vista de la ocupación en la Región de Valparaíso. No se porque se restringió la navegación solo a la zona insular de la Isla de Chiloe. Conozco muy bien el área continental y me parece mucho más entretenida. Hornopiren, Estero Comau (Estero Cahuelmo, Porcelana, Huinay, etc.), Tic toc, Raul Marín Balmaceda, etc.
Excelente iniciativa. La zona de Chiloé es un privilegio para la navegación, con una infinidad de rutas y fondeaderos realmente notables, sea el área insular o continental. En general está bien levantada y existen varios derroteros de muy buena calidad